
El curso de Manobrador de Máquinas en Obra surge como respuesta al deber de las empresas prestar a sus trabajadores ya sus representantes para la seguridad, higiene y salud en el trabajo formación adecuada sobre los equipos de trabajo utilizados, conforme artículo 8 de la Ley nº 50 / De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 en el punto 1, los equipos de trabajo automotores sólo pueden ser conducidos por trabajadores debidamente habilitados.
Duración
16 Horas
Área Temática de la Formación
862 – Higiene y seguridad en el Trabajo
Objetivo General
Dotar a los alumnos de conocimientos específicos para la utilización adecuada de equipos de trabajo, en particular en lo que se refiere a la maniobra de máquinas en obra.
Objetivos específicos
Como objetivos específicos, se pretende que al final de la acción de formación los (as) formandos (as) sean capaces de:
- Reconocer y aplicar los principios básicos de higiene y seguridad en el trabajo aplicados al manejo de máquinas en obra;
- Conocer las situaciones anormales previsibles y gestionar las principales causas de siniestralidad en el área en cuestión;
- Conocer las condiciones de utilización de los equipos y aplicar procedimientos de seguridad en la actividad de manejo de Máquinas en Obra.
Estructura de Programación
Sensibilización en HST en el lugar de trabajo:
- Marco jurídico
- Ajustes
- Marco general de la seguridad
- Obligaciones generales del empresario y del trabajador
- Peligro vs Riesgo
- Principios generales de la prevención
Principales causas de siniestralidad (situaciones anormales previsibles):
- Conciencia de Seguridad
- Costo de los accidentes
- Consecuencias de los accidentes para el propio y para terceros
- Enfermedades profesionales
Procedimientos de seguridad (condiciones de utilización de los equipos) en Máquinas en Obra:
- Astilleros (responsabilidades y derechos de las partes coadyuvantes)
- Equipos de trabajo:
- retroexcavadora
- cilindro
- Máquina perforadora
- carretillas elevadoras
- Pala-loader
- Excavadora / giratoria de rastros o neumáticos
- Puentes Rodantes
- Multicarregador (a) telescópico (a)
- Plataformas elevadoras
- Grúa Móvil
- Grúa Torre
- motosierras
Modalidad de Formación
Formación inicial / perfeccionamiento (otra formación no incluida en el catálogo nacional de cualificaciones)
Forma de organización de la Formación
Formación en e-Learning
Evaluación
Los graduados (as) serán evaluados en forma de múltiples pruebas de evaluación de carácter obligatorio.
Régimen de Presencias y Certificación
La conclusión del curso confiere al (a) formando (a) el derecho a recibir un Certificado de Formación Profesional, con una nota final resultante de la evaluación global.
El derecho al certificado implica:
• La evaluación final positiva.
Recursos materiales y pedagógicos disponibles para los Formandos (as)
- Ficha / presentación de curso en formato digital;
- Manual en formato digital
Requisitos de acceso y criterios de Selección
Requisitos de Frecuencia
En el nivel de los requisitos de frecuencia para el curso se definieron los siguientes:
- Ordenador con acceso a Internet;
- Activo empleado o desempleado con edad igual o superior a 18 años (en el caso de edad inferior a 18 años, deberá contactar a la entidad – Multicompetencias);
- Escolaridad mínima obligatoria de acuerdo con la fecha de nacimiento o en proceso de adquisición de esas cualificaciones.
Criterios de selección
- Con o sin experiencia profesional;
- Motivos de frecuencia de la acción: teniendo esta formación como objetivos globales el refuerzo del nivel de cualificaciones, procuraremos privilegiar comportamientos y actitudes evidenciadas por los candidatos que traduzcan una voluntad manifiesta de adquisición / mejora de sus competencias profesionales;
Perfil del (a) Formador(a)
La ejecución de la acción de formación será asegurada por formadores (as) que posean un conjunto de características personales y, habilidades y competencias pedagógicas, tecnológicas y comunicacionales, estando debidamente certificados con arreglo a la legislación vigente – portadores (s) de Competencias Profesionales (antiguo CAP) -, y que, dispongan de conocimientos teóricos y prácticos sobre la temática para que puedan proporcionar retorno / respuesta a las preguntas planteadas por los alumnos a través del correo electrónico:
e-learning@multicompetencias.pt